Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorSanabria Munévar, Francisco
dc.contributor.authorMora Palacios, Héctor Rodolfo
dc.contributor.authorPiñeros Lizarazo, Robinzon
dc.date.accessioned2021-05-18T02:44:10Z
dc.date.available2021-05-18T02:44:10Z
dc.date.issued2014-08-21
dc.identifier.otherhttps://doi.org/10.14483/2422278X.7277
dc.identifier.otherhttps://revistas.udistrital.edu.co/index.php/cpaz/article/view/7277
dc.identifier.urihttps://repazud.udistrital.edu.co/handle/123456789/108
dc.description.abstractEl presente artículo es el resultado de la sistematización de una experiencia pedagógica realizada desde el año 2010 en un colegio del sector oficial de la localidad de Bosa, en Bogotá. La experiencia surge del cuestionamiento frente a ¿cuáles son las relaciones que se deben tejer entre territorio y escuela?, así como de ¿cuál es el sentido y por qué es importante interpretar, ya sea desde el arte o la investigación social, el entorno territorial desde la escuela?; el objetivo de la experiencia fue el constituir un espacio de formación de estudiantes de secundaria, en el que se generaran procesos de análisis e interpretación del territorio y de la cotidianidad escolar, por parte los estudiantes a partir de prácticas investigativas y artísticas. De esta manera, el artículo reflexiona, a través de las preguntas y conclusiones que suscitó la experiencia pedagógica, la relación entre educación y ciudad y entre escuela y territorio.es
dc.language.isoeses
dc.subjectSubjetividad Política, Territorio, Pertinencia de la educación, Relación escuelacomunidad, Pedagogía Crítica (es).es
dc.titleEducación, subjetividad y territorio: a propósito de una experiencia pedagógica en la Localidad de Bosaes
dc.typeArticlees


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem