(2008-2) 1.2 El desenfreno del unilateralismo. Una mirada a la política estadounidense en el ocaso del gobierno de Bush
Envíos recientes
-
Construcción de conocimiento social y formación de pensamiento crítico a partir de la enseñanza de la geografía
(2014-09-09)La preocupación por el conocimiento social a partir de la geografía, a primera vista parece absurda, ya que esta disciplina es una ciencia social, según la concepción contemporánea. Sin embargo, en la enseñanza y el ... -
Formación social y comunitaria para la organización, la participación y la acción social y política
(Grupo IPAZUD, 2014-09-09)En el mes de junio el área de extensión del Instituto para la Pedagogía, la Paz y el Conflicto Urbano IPAZUD de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas convocó a diferentes instituciones distritales para socializar ... -
La memoria, la historia y el uso de fuentes vivas Elementos críticos para pensar una investigación en ciencias sociales
(2014-09-09)En Colombia, sobre todo después de la segunda mitad del siglo XX, los movimientos armados han tenido una importante presencia. Su historia es densa y especialmente compleja. Son grupos diversos, con características y ... -
La coyuntura histórica del asesinato de Jorge Eliécer Gaitán Ayala
(Grupo IPAZUD, 2014-09-09)Este artículo presenta como discusión central la coyuntura histórica en la que se produjo el asesinato del caudillo popular Jorge Eliécer Gaitán el 9 de abril de 1948. Este acontecimiento posibilitó la derrota de uno de ... -
El desenfreno del unilateralismo Una mirada a la política estadounidense en el ocaso del gobierno Bush
(Grupo IPAZUD, 2014-09-09)Pocas veces como ahora la opinión pública tanto en los Estados Unidos como en otras regiones del planeta había esperado con más ansia la despedida de un gobierno como el encabezado por George W. Bush. Apenas transcurridos ... -
20 años más tarde
(Grupo IPAZUD, 2014-09-09)Hace veinte años se sintieron vientos de cambio en la geopolítica mundial. A mediados de los años ochenta el Comité Central del Partido Comunista de la Unión Soviética fue conminado por las circunstancias a emprender cambios ...