Imaginario colectivo de las zonas de reserva campesina como iniciativa de paz
Resumen
El paro agrario de septiembre de 2013 sirvió de pretexto para indagar los imaginarios
que rondan las Zonas de Reserva Campesina desde la perspectiva de
construcción de paz en los territorios. A partir de esto y a partir de un proceso
investigativo y reflexivo se analizó el contexto de la cuestión agraria en Colombia,
la relación con el imaginario instituido e instituyente, y su posible relación con el
desarrollo de comunidad enmarcada en la paz. El análisis llevó a la observación
de boletines institucionales, noticas, entrevistas a líderes agrarios de anzorc, asodecas,
coordosac, ascamcat, acth, acvc y la examinación de las misiones y visiones
de sus organizaciones, con el fin vislumbrar qué mueve los imaginarios instituidos,
y si el imaginario campesino puede configurarse o no como instituyente en relación
a la formación de comunidad como perspectiva de paz.
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
El papel de la imagen, el imaginario y memoria política en Colombia
Jiménez Becerra, Absalón (2014-02-27)El presente artículo representa un aporte a la sen-sibilización de la memoria en momentos en que la sociedad colombiana habla de verdad, justicia y reparación de víctimas, producto del fallo de dos leyes: la Ley ... -
Opinión pública y proceso de paz: actitudes e imaginarios de los bogotanos frente al proceso de paz de La Habana entre el gobierno colombiano y la guerrilla de las FARC
Cárdenas, Juan David (2013-12-25)El proceso de paz entre el Gobierno y las FARC, que tiene lugar en La Habana, se ha caracterizado como una negociación con escasa participación de la sociedad civil y por el hermetismo informativo. De cara a los posibles ... -
Editorial - Estudios para la paz: representaciones, imaginarios y estrategias en el conflicto armado
Hernández Pérez, Mauricio (2013-12-25)El título que acompaña la presente edición de la revista ciudad paz-ando que ya alcanza su número 11 no es, en lo absoluto, un título ingenuo. Detrás del mismo se procura evidenciar una realidad que en el campo de la ...