• Login
    Ver ítem 
    •   Home
    • Revistas de Investigación
    • Revista Ciudad Paz-ando (RCP)
    • (2017-2) 10.2 Diez años comprometidos con la construcción de paz
    • Ver ítem
    •   Home
    • Revistas de Investigación
    • Revista Ciudad Paz-ando (RCP)
    • (2017-2) 10.2 Diez años comprometidos con la construcción de paz
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    La investigación acción participante: una oportunidad para la transformación de la cátedra de paz en la universidad

    Thumbnail
    Ver/
    revistaPasandoVol10N2.png (22.22Kb)
    Fecha
    2017-12-31
    Autor
    Tatar Garnica, Francy Yamile
    Vargas González, Jorge Enrique
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Este artículo es una revisión de los principios fundamentales de la investigación acción participante (IAP) en el marco del paradigma sociocrítico. Aborda la fundamentación conceptual de esta metodología, su alcance y los procedimientos usuales desde la perspectiva de sus representantes teóricos más significativos. Investigar desde el paradigma sociocrítico implica intrínsecamente un compromiso político, social, por la justicia, la equidad y la paz. Desde la historia de la IAP, se verá que este método implica la promoción de transformaciones sociales o educativas, por lo cual es definido como un proceso que no solo busca comprender y generar conocimiento, sino que también espera suscitar cambios cultivados por y con los actores involucrados. Sus principios exaltan la naturaleza inductiva, dialógica e ideográfica del conocimiento; además, establecen una relación inseparable de la teoría y la práctica. Los procedimientos planteados por diferentes autores siempre implican fases recursivas de acción-reflexión-acción, un bucle abierto en permanente movimiento. A la postre, se verá que este tipo de investigación representa una oportunidad para la transformación de la cátedra de paz, lo que permitirá visualizar las posibles aplicaciones del método en el contexto universitario.
    Enlace al recurso
    https://doi.org/10.14483/2422278X.12716
    https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/cpaz/article/view/12716
    URI
    https://repazud.udistrital.edu.co/handle/123456789/282
    Colecciones
    • (2017-2) 10.2 Diez años comprometidos con la construcción de paz [12]

    Listar

    Todo REPAZUDComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Universidad Distrital Francisco José de Caldas - Instituto para la Pedagogía, la Paz y el Conflicto Urbano IPAZUD

    Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
    Acuerdo de creación N° 10 de 1948 del Concejo de Bogotá
    Acreditación Institucional de Alta Calidad - Resolución N° 23096 del 15 de diciembre del 2016

     Carrera 7 No. 40B - 53 Bogotá D.C. - República de Colombia |   (+57)(1) 3239300 - 3238400 Ext. 1337  |   Lunes a viernes de 8 a.m. a 5 p.m.

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias