Reconciliación democrática, el reconocimiento y la superación de la violencia
Fecha
2019-06-24Autor
Navia López, Angela
Hernández, Romel Armando
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La firma de los Acuerdos de Paz en Colombia ha posicionado en el debate público, académico y social la noción de reconciliación. Sin embargo, no existe una definición o comprensión unívoca del término; el contenido de reconciliación es determinado por las concepciones que se tenga sobre el conflicto, sus dinámicas y la paz. El presente trabajo aborda cuál debe ser la noción de reconciliación que requiere Colombia para transitar hacia escenarios de paz, sugiere que la reconciliación democrática, política y sustentada en nociones de reconocimiento es la ideal para construir una paz estable y duradera.