• Login
    Ver ítem 
    •   Home
    • Libros Resultado de Investigación
    • Libros Resultado de Investigación IPAZUD
    • Ver ítem
    •   Home
    • Libros Resultado de Investigación
    • Libros Resultado de Investigación IPAZUD
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    EMERGENCIAS DE LA MEMORIA

    Thumbnail
    Ver/
    EMERGENCIAS DE LA MEMORIA.jpg (46.33Kb)
    Fecha
    2015-04-17
    Autor
    Diaz, Carlos Jilmar
    Amador B., Juan Carlos
    Delgadillo, Ingrid
    Silva Briceño, Orlando
    Guerra García, Luis Francisco
    Grupo de investigación Cyberia
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    La memoria es un continente apátrida que cuestiona los relatos de nación vigentes, suspende las fronteras marcadas por el moderno concepto de Estado-nación, y permanece siempre vigilante ante la perversión que dicha memoria puede sufrir cuando se instrumentaliza en provecho de beligerancias nacionalistas. Recuerda que la llamada justicia global tiene una dimensión no sólo espacial sino también temporal, y que la responsabilidad histórica puesta en juego por ésta última convoca a los sujetos del presente también como herederos del pasado. Es en definitiva 'global' en el sentido de que despeja las condiciones de posibilidad de un concepto no excluyente de universalidad, basado en la autoridad moral y en la revelación epistemológica del sufrimiento.
    Tabla de Contenido
    Presentación 0. Presentación
    Introducción 0. Introducción
    Capítulo 1. Fuentes vivas e investigación social
    Capítulo 2. "Infancias. Campo cultural e investigativo en debate. Límites y posibilidades"
    Capítulo 3. Poder, violencia e infancias
    Capítulo 4. Anudamientos de la subjetividad: lo simbólico, lo imaginario y lo real
    Introducción 5. Introducción
    Capítulo 6. Subordinación de la memoria: código disciplinar y saberes sometidos
    Capítulo 7. Tradiciones fuertes y rupturas débiles en las práct icas de enseñanza de las ciencias sociales
    Capítulo 8. Formación ciudadana: estrategia axiológica de normalización y disciplinamiento
    Capítulo 9. Usos políticos de la memoria y agenciamiento de la acción política de los sujetos
    Conclusiones 10. Conclusiones
     
    Enlace al recurso
    https://editorial.udistrital.edu.co/detalle.php?id=706&f=6
    URI
    https://repazud.udistrital.edu.co/handle/123456789/376
    Colecciones
    • Libros Resultado de Investigación IPAZUD [37]

    Listar

    Todo REPAZUDComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Universidad Distrital Francisco José de Caldas - Instituto para la Pedagogía, la Paz y el Conflicto Urbano IPAZUD

    Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
    Acuerdo de creación N° 10 de 1948 del Concejo de Bogotá
    Acreditación Institucional de Alta Calidad - Resolución N° 23096 del 15 de diciembre del 2016

     Carrera 7 No. 40B - 53 Bogotá D.C. - República de Colombia |   (+57)(1) 3239300 - 3238400 Ext. 1337  |   Lunes a viernes de 8 a.m. a 5 p.m.

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias