Revistas de Investigación: Envíos recientes
Mostrando ítems 301-320 de 349
-
De la correspondencia del lenguaje a la advertencia de la subjetividad
(2014-09-04)Pensar las disímiles formas de constitución de la subjetividad a partir de los juegos del lenguaje en niños y niñas, supone la posibilidad de situarse en los actos de enunciación que se suceden a partir de las interacciones ... -
Más allá de la infancia escolarizada El campo investigativo de las infancias y su problematización
(2014-09-04)En el marco del trabajo realizado por la Línea de Investigación en Memoria y Conflicto del Instituto para la Pedagogía la Paz y el Conflicto Urbano –IPAZUD-, se llevó a cabo a lo largo del 2009 el Seminario Permanente ... -
Historia, memoria y ciudad: el papel de las estructuras espaciales y temporales
(2014-09-04)El artículo aborda la relación entre historia y memoria en la ciudad interponiendo el papel de las estructuras espaciales y temporales. Inicialmente el artículo identifica algunos de los enfoques que desde los estudios ... -
El espectáculo informativo: apatía ciudadana y densificación de la ficción
(2014-09-04)Este artículo ha sido elaborado a partir de una serie de indagaciones provenientes de una investigación académica sobre la discursividad mediática y la constitución de opinión pública y cultura política en el ámbito de las ... -
Elecciones, representación, democracia y violencia en Colombia
(2014-09-04)La noción moderna de representación, vinculada a la democracia liberal, implica la aparición de las elecciones como mecanismo orientado a la determinación de los intereses generales de la comunidad, organizado sobre dos ... -
La corrupción en la administración pública: un perverso legado colonial con doscientos años de vida republicana
(2014-09-04)Al celebrar el bicentenario de la independencia de Colombia, innumerables son las reflexiones que este hecho histórico sigue suscitando, relacionadas en particular con su aporte a la construcción del Estado Nación, a la ... -
Conflicto armado, corrupción y captura del Estado De la perversión de los procesos económicos públicos a la cooptación política de Estado por las fuerzas ilegales
(2014-09-04)En los doscientos años de briegas políticas y militares por construir un modelo de sociedad y Estado que responda a los intereses particulares de una nación tan compleja como la colombiana, se fue construyendo una práctica ... -
La corrupción y la guerra civil decimonónica
(2014-09-04)En los procesos socio-políticos de la sociedad y el Estado colombiano del siglo XIX, la guerra civil (interna, “fratricida”, “boba”, intestina) es un fenómeno histórico secular que manifiesta la inestabilidad endémica del ... -
La celebración del centenario: supuestos sociales y organización
(2014-09-04)A cien años de la independencia, Bogotá festejó como nunca antes lo había hecho. La ciudad se transformó en un recinto acaparador de todas las miradas; los pabellones, la iluminación eléctrica, las estatuas, las procesiones ... -
La generación del bicentenario
(2014-09-04)Llegó el año 2010 con la anunciada celebración del Bicentenario de la Independencia. Año, pero sobre todo nombre, que sin duda será de buen recaudo para esas retóricas obcecadas en la mistificación de la historia. En un ... -
BOGOROCK: Otras formas de participar y ser en la ciudad
(2014-09-04)Este año se llevó a cabo una edición más de Rock al Parque. Quince años después de iniciado uno de los festivales más importantes de Latinoamérica son muchos los aspectos que llevan a pensar en éste como un escenario donde ... -
LA CIUDAD POR EL ACUERDO HUMANITARIO
(2014-09-04)La ciudad por el acuerdo humanitario fue una propuesta gestada entre la Red Distrital de Reconciliación y de Resistencia No Violenta de la Secretaría de Gobierno y el Instituto para la Pedagogía, la Paz y el Conflicto ... -
DERECHOS Y DEBERES CIUDADANOS: entre la ciudad y la escuela
(2014-09-04)Bogotá es una ciudad que tiene en medio las contradicciones de nuestra democracia, las vicisitudes de un mundo público frágil y las contrariedades de una vida compartida que es ajena o cuando menos indiferente con la ... -
Reflexiones en torno al sentido del trabajo de construcción de la memoria histórica en medio del conflicto: una propuesta de pedagogía social de la memoria desde las organizaciones de víctimas
(2014-09-04)El derecho a la memoria de las víctimas es también un derecho colectivo, más aún en la actualidad, cuando esta opción se presenta, ante los efectos más negativos de la globalización (los procesos que tienden a masificar y ... -
40 años invitando a vivir y 20 años resistiéndose al olvido: La experiencia socialista de la RDA y la caída del Muro de Berlín
(2014-09-04)Quienes vivieron la experiencia y el derrumbe de la República Democrática Alemana, RDA, en carne propia, siendo sus ciudadanos o incluso simplemente habitantes de otras latitudes alejadas como Colombia, personas que se ... -
Viaje sin escalas Moscú - Berlín
(2014-09-04)“No conocemos ningún estudio serio de ningún partido y de ningún país sobre la experiencia del fracaso del modelo socialista (...) no conocemos ningún trabajo de soviéticos o ex soviéticos (sic) al respecto y las cosas que ... -
Camino y tragedia de la Revolución de Octubre
(2014-09-04)El 24 de octubre de 1917, eran los días finales del otoño en Petrogrado, las fuerzas revolucionarias comandadas por el partido bolchevique, se lanzaron desde distintos lugares de la ciudad a la toma del Palacio de Invierno, ... -
Vacas gordas o vacas flacas, pero siempre vacas con dueño La crisis en los capitalismos de todas las generaciones
(2014-09-04)José, vendido por sus pérfidos hermanos como vulgar mercancía, quedó en manos de los ismaelitas por 20 piezas de plata. José, revendido por los ismaelitas a Potifar, funcionario del faraón, fue a parar a Egipto. José, ... -
Los beneficios de la crisis
(2014-09-04)En el sistema de escritura chino el símbolo que expresa ‘crisis’ es el mismo que se utiliza para expresar ‘oportunidad’; y esta cultura milenaria ha defendido siempre el sentido creador que tienen las crisis, porque de una ... -
La crisis del 29 y las lecciones no aprendidas Un panorama socio-económico de la vida en Estados Unidos en la década de los veinte desde una perspectiva cíclica
(2014-09-04)Uno de los principales dominios de la economía es el estudio de las variaciones de la actividad económica. Es en este punto donde aparecen las teorías sobre los ciclos económicos que intentan explicar el comportamiento ...