• Login
    Ver ítem 
    •   Home
    • Revistas de Investigación
    • Revista Ciudad Paz-ando (RCP)
    • (2014-1) 7.1 Violencias, géneros y sexualidades
    • Ver ítem
    •   Home
    • Revistas de Investigación
    • Revista Ciudad Paz-ando (RCP)
    • (2014-1) 7.1 Violencias, géneros y sexualidades
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    LOS MUSEOS DE LA MEMORIA COMO POSIBILIDAD DE REFLEXIÓN ÉTICO-POLÍTICA: EL CASO DE LA EXPERIENCIA MUSEO DE LA MEMORIA: RECORDAR PARA EL FUTURO

    Thumbnail
    Ver/
    revistaPasandoVol7N1.png (160.0Kb)
    Fecha
    2014-09-17
    Autor
    Caballero Dávila, Luis Felipe
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    El siguiente trabajo tiene como propósito exponer la importancia pedagógica que tienen los lugares de la memoria y su constricción en los espacios escolares como espacios de formación ético-política y enseñanza de la historia de tiempo reciente. En este caso se habla desde la construcción y exposición de un museo de la memoria dentro de la escuela y las distintas reacciones generadas en los jóvenes estudiantes a partir de sus reflexiones sobre los casos tratados y vistos en el museo y su trabajo de consulta para su construcción. El artículo es el resultado de la sistematización de la experiencia realizada para los Foros Educativos Distrital e Institucional, dentro del marco del Foro Feria Educativo que se realiza cada año en la ciudad de Bogotá y de la experiencia de investigación y de estudio sobre pedagogía de la memoria en el grupo Historia, Pedagogía y Cultura Política en la Maestría de Educación de la Universidad Pedagógica Nacional.
    Enlace al recurso
    https://doi.org/10.14483/udistrital.jour.cpaz.2014.1.a07
    https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/cpaz/article/view/5426
    URI
    https://repazud.udistrital.edu.co/handle/123456789/167
    Colecciones
    • (2014-1) 7.1 Violencias, géneros y sexualidades [16]

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Thumbnail

      Memoria oficial y otras memorias: la disputa por los sentidos del pasado 

      Grupo Grupo de Investigación Cyberia (2014-09-04)
      A mediados del siglo XX la memoria se convirtió en una categoría significativa en el campo de las ciencias sociales, relacionándose indudablemente con lo que Elizabeth Jelin denominó “explosión de la memoria”2, que se ...
    • Thumbnail

      Reflexiones en torno al sentido del trabajo de construcción de la memoria histórica en medio del conflicto: una propuesta de pedagogía social de la memoria desde las organizaciones de víctimas 

      Girón Ortiz, Claudia (2014-09-04)
      El derecho a la memoria de las víctimas es también un derecho colectivo, más aún en la actualidad, cuando esta opción se presenta, ante los efectos más negativos de la globalización (los procesos que tienden a masificar y ...
    • Thumbnail

      Las memorias del conflicto armado y la violencia en Colombia: Ciudad Bolívar como referente de mantenimiento de memoria colectiva significativa en Bogotá 

      Madrigal, Alexánder; Sánchez, Yudy (2014-02-27)
      El presente artículo pretende contribuir con una breve aportación teórica, conceptual, histórica y jurídica desde un acercamiento al caso de Ciu-dad Bolívar como referente de mantenimiento de memoria colectiva ...

    Listar

    Todo REPAZUDComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Universidad Distrital Francisco José de Caldas - Instituto para la Pedagogía, la Paz y el Conflicto Urbano IPAZUD

    Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
    Acuerdo de creación N° 10 de 1948 del Concejo de Bogotá
    Acreditación Institucional de Alta Calidad - Resolución N° 23096 del 15 de diciembre del 2016

     Carrera 7 No. 40B - 53 Bogotá D.C. - República de Colombia |   (+57)(1) 3239300 - 3238400 Ext. 1337  |   Lunes a viernes de 8 a.m. a 5 p.m.

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias